Background Image

Cuando la Generación Z redefinió LinkedIn con códigos prestados de TikTok

Marketing B2B

Ana López

Hotwire has over 20 years of igniting possibilities for tech businesses. Hear our expert views and insights from our team on the latest developments in the industry.

La Generación Z, ¿un soplo de aire fresco en LinkedIn?

Desde hace algunos años, LinkedIn es algo más que una plataforma para buscar empleo y tener debates profesionales formales. Con llegada masiva de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), el uso está cambiando. Esta generación, influenciada por TikTok, está transformando los códigos de LinkedIn al aportar una nueva forma de consumir, crear y compartir contenidos. Al adoptar formatos de vídeo inmersivos y más “auténticos”, la Generación Z está redefiniendo la comunicación en la plataforma profesional.

LinkedIn y la influencia de los códigos TikTok

La Gen Z, influida por TikTok, está mostrando sus hábitos en LinkedIn. La adopción de formatos de vídeo cortos y verticales, combinada con el lanzamiento del vídeo inmersivo por parte de LinkedIn este verano, da fe de esta influencia. Este contenido real, a menudo grabado con cámara frontal, favorece la interacción directa y espontánea.

¿Por qué atraen estos formatos? Porque permiten a la Generación Z expresarse con autenticidad, reforzando la cercanía y la personalidad propia en un espacio más antes más formal.

Una generación comprometida y ambiciosa

La Gen Z no se limita a consumir contenidos de forma pasiva, sino que participa activamente en debates e interacciones en los grupos de LinkedIn,generando 1,3 veces más visitas y es 1,2 veces más activa que otras generaciones. Sus objetivos son:

  • El 73% quiere destacar en su carrera profesional,
  • El 72% se centra en la seguridad financiera,
  • El 74% invierte en su desarrollo personal a través de la formación, incluidos los fines de semana.

Estas cifras ilustran una generación ambiciosa, decidida a aprovechar las oportunidades que ofrece la plataforma.

¿Cómo puedes adaptar tu estrategia de comunicación B2B?

En el mundo B2B, esta evolución representa una oportunidad única para captar un público dinámico y comprometido. Para destacar en este nuevo ecosistema, las empresas deben adoptar estrategias adaptadas a estos nuevos códigos sin dejar de ser fieles a sus valores. Ante esta transformación, he aquí algunos consejos estratégicos:

Adopta formatos de vídeo atractivos

  • Crea vídeos cortos y verticales, con mensajes claros y contundentes.
  • Integra elementos auténticos delante de la cámara.

Céntrate en la educación y la inspiración

  • Ofrece tutoriales y contenidos educativos con valor añadido.
  • Inspira a tu audiencia destacando historias de éxito y mensajes contundentes.

Juega la carta de la creatividad

  • Utiliza formatos innovadores como la narración visual o los memes.
  • Trabaja con diseñadores de la Gen Z para dar un impulso a tu campaña.

Genera interacciones auténticas

  • Participa en debates través a de encuestas o grupos de LinkedIn.
  • Responde a los comentarios para acercarte a tu público.

Muestra tus valores

  • Destaca tus iniciativas en materia de sostenibilidad, diversidad y responsabilidad social, temas clave para la Generación Z.

¿Transformación duradera o solo una moda?

Impulsada por la influencia de TikTok, la Generación Z está reinventando LinkedIn, aportando su frescura y creatividad. Esta evolución es una valiosa oportunidad para las empresas que deseen llegar una generación ambiciosa y conectada. Siempre que se adapten, las recompensas podrían ser significativas.

Artículo escrito originalmente por Solène Gaston de Hotwire Francia.